Si queréis saber más sobre este conjunto, os invito a explorar su canal de youtube; seguro que encontráis alguna versión de vuestros temas favoritos. Entre sus cinco vocalistas, que sólo se sirven de sus voces para interpretar las canciones, encontramos también a un beatboxer.
martes, 30 de abril de 2013
HISTORIA DE LA MÚSICA EN 5 MINUTOS
El quinteto vocal Pentatonix nos deja con su particular visión de la historia de la música interpretada sólo con sus voces:
Si queréis saber más sobre este conjunto, os invito a explorar su canal de youtube; seguro que encontráis alguna versión de vuestros temas favoritos. Entre sus cinco vocalistas, que sólo se sirven de sus voces para interpretar las canciones, encontramos también a un beatboxer.
Si queréis saber más sobre este conjunto, os invito a explorar su canal de youtube; seguro que encontráis alguna versión de vuestros temas favoritos. Entre sus cinco vocalistas, que sólo se sirven de sus voces para interpretar las canciones, encontramos también a un beatboxer.
domingo, 21 de abril de 2013
SCHUBERT

En este enlace podéis encontrar más información sobre este genial compositor: http://kidsmusiccorner.co.uk/composers/classical/schubert/
A continuación, os dejo este vídeo del quinteto de "La trucha". ¿Podéis notar cuándo empieza cada una de las 6 variaciones y qué instrumentos las interpretan?
sábado, 20 de abril de 2013
TEMPO MUSICAL
El Tempo (también llamado movimiento o aire) en Música hace referencia a la velocidad con que debe ejecutarse una pieza musical. Se trata de una palabra italiana que literalmente significa «tiempo». En las partituras de una obra el tempo se suele representar al inicio de la pieza encima del pentagrama.
Espero que os guste esta divertida caricatura donde aparecen los principales tempos que podemos encontrar en una partitura:
Podéis hacer comentarios sobre qué os ha parecido el dibujo :)
Espero que os guste esta divertida caricatura donde aparecen los principales tempos que podemos encontrar en una partitura:
Podéis hacer comentarios sobre qué os ha parecido el dibujo :)
sábado, 6 de abril de 2013
CONCIERTO DIDÁCTICO ORQUESTA DE CÓRDOBA 2013
El próximo miércoles, visitaremos el Gran Teatro para disfrutar una vez más de los conciertos didácticos que nos ofrece cada curso la orquesta de Córdoba. El presentador será Fernando Argenta y el programa incluirá las siguientes obras:

1. Las 4 estaciones (La Primavera). ANTONIO VIVALDI (1678 -1741)
Four Seasons ( Spring).

2. Música Acuática (Giga ).
Water Music (Gigue)
GEORG FRIEDICH HAENDEL (1685-1759)

3. Las bodas de Fígaro (Obertura)
Marriage of Figaro (Overture)
WOLFGANG AMADEUS MOZART (1756-1791)

4. Sinfonía nº5 (1er mov.)
Symphony 5
LUDWIG van BEETHOVEN (1770-1820)
5. La bella durmiente (Vals)
Sleeping Beauty (Waltz)
PIOTR ILLICH TCHAIKOVSKY (1840-1893)
6. Marcha Radetzky.
Radetzky March.
JOHANN STRAUSS I (1804-1849)

1. Las 4 estaciones (La Primavera). ANTONIO VIVALDI (1678 -1741)
Four Seasons ( Spring).

2. Música Acuática (Giga ).
Water Music (Gigue)
GEORG FRIEDICH HAENDEL (1685-1759)

3. Las bodas de Fígaro (Obertura)
Marriage of Figaro (Overture)
WOLFGANG AMADEUS MOZART (1756-1791)

4. Sinfonía nº5 (1er mov.)
Symphony 5
LUDWIG van BEETHOVEN (1770-1820)
Sleeping Beauty (Waltz)
PIOTR ILLICH TCHAIKOVSKY (1840-1893)
6. Marcha Radetzky.
Radetzky March.
JOHANN STRAUSS I (1804-1849)
Suscribirse a:
Entradas (Atom)